Ejercicios de calentamiento específicos para golfistas: prevenir lesiones y mejorar tu juego

Pocos deportes combinan técnica, concentración y precisión como el golf. Sin embargo, a menudo se olvida algo fundamental antes de cada ronda o sesión de práctica: el calentamiento. Realizar una rutina adecuada no solo ayuda a prevenir lesiones, también mejora tu rendimiento en cada swing. Y si juegas en un campo como Golf El Rompido, rodeado de naturaleza y belleza en estado puro, lo ideal es estar en plena forma para disfrutarlo al máximo.

Por qué es importante calentar antes de jugar al golf

El golf puede parecer un deporte relajado, pero lo cierto es que requiere una gran implicación física. La espalda, los hombros, las muñecas, las caderas y las rodillas trabajan en cada golpe. Un buen calentamiento activa la musculatura, lubrica las articulaciones y mejora la movilidad, algo esencial para evitar molestias, contracturas o lesiones más serias como la tendinitis o la lumbalgia.

Además, preparar el cuerpo antes de salir al campo mejora tu precisión, tu consistencia y la velocidad del swing. No se trata solo de cuidar tu salud, sino de jugar mejor.

Ejercicios dinámicos para antes de una ronda

En Golf El Rompido contamos con zonas de práctica amplias, perfectas para hacer una rutina de calentamiento completa. Estos ejercicios no requieren material y se pueden hacer en 10-15 minutos:

1. Movilidad de hombros y brazos

Haz círculos con los brazos, primero hacia delante y luego hacia atrás. Añade balanceos cruzados para relajar la musculatura del pectoral. Esto prepara la zona clave del swing.

2. Giros de torso controlados

Coloca un palo de golf tras tu cuello (como si fuera una barra), sujétalo con ambas manos y haz rotaciones suaves del tronco, manteniendo las caderas estables. Este ejercicio mejora la rotación, clave para un buen backswing.

3. Estiramientos dinámicos de piernas

Con las manos en la cintura, haz zancadas hacia delante, manteniendo la espalda recta. Alterna piernas y añade un pequeño giro del torso en cada zancada para activar también la movilidad de la cadera.

4. Movilidad de muñecas

Haz movimientos circulares con ambas muñecas y extiende los brazos al frente, flexionando y extendiendo las muñecas hacia arriba y abajo. Así reduces el riesgo de lesiones al golpear.

5. Swings suaves de calentamiento

Coge un palo (preferiblemente un hierro medio) y haz swings lentos, sin golpear bola. Empieza con movimientos amplios y relajados y ve aumentando la intensidad poco a poco.

Cómo adaptar el calentamiento si vas a practicar en el campo

Si vas a entrenar en la zona de prácticas de Golf El Rompido, te recomendamos seguir esta secuencia:

  • 5 minutos de movilidad general (hombros, caderas, piernas).
  • 10 minutos de juego corto: chips, approach y putt, para ajustar sensaciones.
  • 10 minutos en el driving range, alternando hierros y maderas, con énfasis en la técnica más que en la potencia.

No olvides hacer los primeros swings con pelotas suaves para ir progresando de forma natural.

Calentar también es cuidar tu experiencia

Ya seas jugador habitual o estés de vacaciones descubriendo los 36 hoyos de Golf El Rompido, dedicar unos minutos al calentamiento marcará la diferencia. Notarás un swing más fluido, mayor control y menos molestias al acabar tu ronda. Y lo mejor: disfrutarás más del juego, del entorno y de cada golpe frente a las Marismas del Río Piedras.¿Listo para sentir el cambio en tu juego? Te esperamos en Golf El Rompido, donde cada detalle está pensado para que disfrutes del golf en su máxima expresión. Reserva tu tee time hoy mismo y da tu mejor versión desde el primer golpe.